Que el olvido no borre lo más importante

Hay una frase que suelo utilizar porque creo firmemente en ella: unidos somos más fuertes. Hace cinco años esa frase cobró todo el sentido y demostró lo necesario que es a veces dejar a un lado las diferencias, por muy legítimas que sean. Hace ya cinco años aunque parece que

Leer más »

Ahora tienes un plan mejor

Los últimos datos oficiales, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional, sobre el consumo de drogas y otras adicciones, son alertadores y deben hacernos reaccionar: en nuestro país, 13 de cada 100 personas han probado la cocaína al menos una vez en el último año, y el

Leer más »

Salud y Bienestar

Decía una canción de los años 60 que “tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. El que tenga esas tres cosas, que le dé gracias a Dios”. Tres Cantos tiene esas y muchas otras cosas y, por ello, debemos estar agradecidos. Pero también tenemos que cuidar lo

Leer más »

Alto y claro: mensaje recibido

Los últimos años he aprovechado este espacio para promover una voluntad de concordia; para sugerir que los responsables políticos -todos- cumplamos con el mandato que los ciudadanos nos hicieron y, en lo posible, contribuir a mejorar la vida y el bienestar de quienes vivimos en este municipio. Comienza 2025 y

Leer más »

Diciembre, mes de dulces y balances

En el momento en que este artículo llegue a manos de los lectores, se puede decir aquello de “ya huele a Navidad”. Muchas ciudades habrán encendido sus luces y estaremos inmersos en un carrusel de anuncios de perfumes, juguetes y turrones que vuelven a casa por estas fechas. Con el

Leer más »

Para hacer las cosas bien, nunca es tarde

El pasado 29 de octubre una DANA asoló Valencia y varios municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía. La lluvia torrencial descargó en pocas horas mucha más agua que en todo el año, provocando inundaciones y torrentes con una fuerza descomunal. Y a su paso dejó un rastro de muerte, destrucción

Leer más »

El TASAZO del PSOE, un impuesto basura

Quien contamina, paga. Se trata de un principio que a nadie le debería parecer mal, en un momento como el que vivimos donde, salvo los negacionistas más obtusos, todos conocemos ya la importancia y la incidencia que nuestras acciones tienen -para bien o para mal- en el clima y para

Leer más »

Amistades peligrosas

Existe un argumento común, explicado por los medios que sirven de agencia del Gobierno central, por el que se pone fecha al fin a la antigua Cataluña que se abre a otra más normalizada, menos dividida y secesionista. Fue el pasado jueves 8 de agosto el día en que todos

Leer más »

Educación, conocimiento y consenso

Durante este mandato que llega a su fin, hemos querido realizar el más intenso de los esfuerzos para conseguir que de toda situación compleja obtengamos una oportunidad. La pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis de abastecimientos, los fenómenos meteorológicos nos han puesto a prueba. Y lejos de minimizar su

Leer más »

La gran diferencia

Llega la campaña electoral y todos aquellos que ven venir la alargada sombra de la incertidumbre o el fracaso suelen reaccionar con la visión apocalíptica de la vida: el triunfo de lo negativo. En las últimas semanas hemos asistido a las denuncias de una oposición que lanza mensajes generalistas que

Leer más »

El espejo cóncavo

A principios del siglo XX el mundo vivía una etapa de decadencia, descontento, precariedad y guerra. Cien años después sigue vigente la exageración grotesca de la realidad que aportó Valle-Inclán a través del esperpento. Los espejos de El callejón del Gato, con el protagonismo de Max Estrella, el poeta ciego

Leer más »

Mañana, Dios dirá

Hay acontecimientos que por habituales se convierten en previsibles. Cuando en el último congreso de mi partido fui elegido vicesecretario de Acción Política, muchos se aventuraron a predecir que no sería el candidato a la alcaldía de Tres Cantos. Esos mismos, tan previsibles, se afanan ahora en decir que me

Leer más »

Plaza Pública

La pasada semana recibimos a representantes de diferentes asociaciones tricantinas en la sede de mi partido a la que hemos denominado Espacio Donde, un lugar abierto a todos y a todo lo que tenga que ver con la reflexión y el debate. Fue alentador escuchar a quienes nos propusieron, a

Leer más »

Ítaca

Esta próxima semana serán convocadas las elecciones del 28 de mayo. Vuelvo a someterme a tu confianza con la doble consideración de que valores el trabajo que hemos realizado y, sea cual sea tu decisión, hacerte partícipe de lo que vendrá. Acudir a unas elecciones no tiene que ver con

Leer más »

Perdidos en el tiempo

El debate de la moción de censura presentada por Vox, que ha tenido como candidato alternativo a Ramón Tamames, antiguo miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España, ha supuesto para muchos de nosotros un viaje en el tiempo hacia un pasado que creíamos superado; un viaje donde los

Leer más »

La realidad

El 30 de junio de 1930, en Gastonia, una localidad de Carolina del Norte nacía el afroamericano Thomas Sowell. Fue dado en adopción a su tía con la que creció en Harlem con las dificultades que le llevaron a abandonar la escuela de secundaria de Stuyvesant. A los 28 años

Leer más »

Gratitud y deber

Hace unas semanas, un vecino me pidió cita con el fin de despedirse de mí y agradecerme el trabajo realizado durante estos años. Le di las gracias por su amable consideración, pero le tuve que aclarar que no era mi intención abandonar la ciudad por mucho que algunos representantes políticos

Leer más »

Sostenella y no enmendalla

Cuentan de esta expresión que su origen nos remonta al castellano antiguo para referirse al honor de los antiguos hidalgos que se veían obligados a no retractarse y batirse en duelo una vez que habían desenvainado la espada. Hoy la utilizamos para describir la actitud de quienes se mantienen obstinadamente

Leer más »

Nos enriquecen los matices

Dicen de la política municipal que es aquella que está más cerca de las personas. Es posible que la expresión haya perdido con tanto uso toda la potencia de su verdad. Los políticos estamos llamados no solo a poner toda nuestra dedicación y conocimiento, tenemos la obligación de ser ejemplares,

Leer más »

La calidad política

Uno de los valores esenciales que debe tener la política es la ejemplaridad. Quienes nos empapamos del espíritu de la transición hacia la democracia, nos sentimos contagiados por un estímulo positivo. Había un objetivo social común, compartido por una sociedad que se sentía animada a buscar su propio cambio. Se

Leer más »