Una ciudad de cine

Tres Cantos reúne en su tejido productivo a algunas de las empresas de mayor peso en la industria audiovisual de nuestro país, e incluso del mundo, con nombres como Netflix, Grupo Secuoya, Movistar +, junto a otras empresas más destacadas en la producción de contenidos y la formación de ficción, como la universidad UNIE y The Core Enterteinment School, del Grupo Planeta.

Esa realidad, sumada a una decidida apuesta por la cultura, llevó al equipo de Gobierno municipal a dar un paso adelante en el apoyo al séptimo arte. Así, en 2022 pusimos en marcha el Certamen de Cine Corto de Tres Cantos, con el objetivo de estimular y reconocer la creatividad, descubriendo nuevos talentos y aumentando sus posibilidades de difusión y mecenazgo.

Desde entonces y hasta la cuarta edición de este año, el certamen no ha parado de crecer en participación y notoriedad, haciéndose un hueco por méritos propios en ese itinerario que directores, guionistas, actores y demás implicados en el proceso fílmico han de recorrer para abrirse paso. También se han ido sumando patrocinadores

Porque ese camino no siempre es de rosas, y quienes ya están consolidados profesionalmente saben que es complicado incluso mantenerse en el foco de la atención. Cuanto más, llegar. Por eso todas las ayudas son pocas y bien recibidas.

Edición tras edición, los cortos presentados a nuestro certamen han ido aumentando hasta superar los 500 este año. Y lo mismo ha ocurrido con el nivel de calidad creativa y técnica. Algunos de los trabajos presentados vienen de recoger numerosos premios en otros certámenes y el jurado del de Tres Cantos, encabezado en esta ocasión por el por el director y guionista Alfonso Albacete, ha tenido una tarea complicada seleccionando los 31 cortos finalistas.

Lo cierto es que también el público, que al final es quien tiene la última palabra, incluso eligiendo uno de los cortos premiados, lleva estos cuatro años confirmando que el Certamen de Cine Corto de Tres Cantos es un bien necesario y, gracias al interés de todos, un éxito aclamado.

Los 31 cortometrajes finalistas de esta IV edición dejarán un buen sabor de boca entre los espectadores que hayan podido acudir a las proyecciones en tres pantallas diferentes: la del teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, la de los multicines Odeón en el centro comercial Ciudad de Tres Cantos, y este año también, en las instalaciones del Grupo Secuoya.

Así, año tras año, fotograma a fotograma, el arte del cine corto se hace grande en Tres Cantos.